
La nueva película de Walt Disney Animation Studios, ENCANTO, estrena tráiler, póster, y presenta a parte del elenco de voces en español para Latinoamérica y España. En la imagen podemos ver de izquierda a derecha a la familia Madrigal: Luisa, Isabela, Abuela Alma, Mirabel, Agustín, Julieta, Camilo, Pepa, Félix y Dolores. Abajo: Antonio. Muy pronto revelarán más voces de la versión en español de América Latina.
Walt Disney Animation Studios revela nuevo tráiler, póster y parte del elenco de voces en español para América Latina y España de su nueva película originalENCANTO. Para presentar a los personajes y las voces confirmadas en español, Disney comparte una imagen que muestra a la extraordinaria familia Madrigal, junto con información detallada que describe a cada uno de sus miembros, los protagonistas de la nueva película que estrenará en cines de Venezuela en noviembre de 2021.
ENCANTOde Walt Disney Animation Studios cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como Encanto. La magia de Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea a Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.
Las voces confirmadas tanto para la versión en inglés como para la versión en español para América Latina y España son María Cecilia Botero (Abuela Alma), Mauro Castillo (Félix), Angie Cepeda (Julieta) y Carolina Gaitán (Pepa). Por su parte, Olga Lucía Vives realizará el doblaje para la versión en español para América Latina y España de Mirabel.
Completan las voces para la versión original en inglés, John Leguizamo (Bruno), Stephanie Beatriz (Mirabel), Wilmer Valderrama (Agustín), Diane Guerrero (Isabela), Jessica Darrow (Luisa) Adassa (Dolores), Rhenzy Feliz (Camilo) y Ravi-Cabot-Conyers (Antonio).
Más información:
- La canción original“Colombia, mi encanto” es interpretada por el cantante, compositor y actor colombiano Carlos Vives, 17 veces ganador del GRAMMY y del Latin GRAMMY.
- La película presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA), ganador del premio Emmy, GRAMMY y Tony Award, y está dirigida por Byron Howard (ZOOTOPIA, ENREDADOS) y Jared Bush (Co-director deZOOTOPIA), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista deLa muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Clark Spencer e Yvett Merino.Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. Los realizadores se sintieron profundamente inspirados por su viaje de investigación a Colombia durante el desarrollo inicial deENCANTO, así como por su trabajo continuo con un grupo de consultores expertos reunidos a lo largo de la producción de la película.
Conoce a la Familia Madrigal

ABUELA ALMA(voz en inglés y en español de María Cecilia Botero) es la matriarca de la familia Madrigal. Su voluntad firme y su esperanza inquebrantable la llevó a la mágica Encanto, donde crió a sus trillizos Julieta, Pepa y Bruno. Para su sorpresa y deleite, cada uno de sus hijos fue bendecido con un don mágico al cumplir cinco años, y la tradición continuó con los hijos de sus hijos, excepto por Mirabel. Abuela valora los dones de cada integrante de su familia y garantiza que se utilicen en beneficio y para la protección de su comunidad, y para honrar el sacrificio de Abuelo Pedro.
Sin embargo, según Bush, los dones, que son producto de la magia del Encanto en la historia, son un símbolo de una realidad con la que todos podemos identificarnos. “Las familias tienden a encasillar a las personas muy rápidamente”, dice. “Para cuando cumples 5 ya eres un atleta, un músico o un matemático, y es una noción que te condiciona para siempre”.
María Cecilia Botero (Enfermeras, La venganza de Analía, La ley secreta) da la voz a Abuela Alma, tanto en la versión original en inglés como en la versión en español para América Latina y España. “Aporta un equilibrio bellísimo entre la calidez y la exigencia de Abuela”, dice la productora Yvett Merino. “Me recuerda a mi propia abuela, hubo momentos durante las grabaciones en los que pensaba ‘esto me suena’”.
JULIETA(voz en inglés y en español de Angie Cepeda) yAGUSTÍN(voz en inglés de Wilmer Valderrama) tienen tres hijas, Isabela, Luisa y Mirabel. Julieta, una de las trillizas de Abuela Alma, fue bendecida con el don de sanar. Ella irradia calidez y compasión, pero no porta una varita mágica. Su magia está en la comida que prepara amorosamente para quien la necesite.
El esposo de Julieta, Agustín, se siente como sapo de otro pozo por haberse casado con una integrante de la familia mágica. Torpe y propenso a los accidentes, Agustín siempre tiene las mejores intenciones, especialmente si se trata de sus hijas.
Angie Cepeda (Una noche en el Viejo México, El amor en los tiempos del cólera) presta su voz a Julieta en la versión original en inglés y en la versión en español para América Latina y España. Según el director de casting, Jamie Roberts, “el hecho de que el escenario de la película fuera Colombia, y de que la celebráramos de una manera tan bella, tuvo mucho peso en el proceso de búsqueda de los actores. Fue algo muy atractivo para todo el reparto, pero especialmente para Angie, uno de nuestros talentos que tiene una conexión personal con Colombia”.
Wilmer Valderrama (NCIS, de CBS y UNIDOS) es la voz de Agustín en la versión original en inglés. “Acaba de ser padre”, dice Roberts. “Y ahora le toca hacer de padre en ENCANTO, lo que es fantástico. Tenemos suerte de que trabaje con nosotros”.
MIRABEL(voz en inglés deStephanie Beatriz y doblaje al español de Olga Lucía Vives)es la única hija de su extraordinaria familia que no fue bendecida con un don mágico. Está decidida a demostrar que se siente parte, negándoles a todos, incluida a ella misma, que se siente sola, incluso en su propia casa.
“En su familia el valor está vinculado a los dones”, dice Bush. “No hay nada que Mirabel quiera más en el mundo que importarle de verdad a su familia, especialmente a Abuela”.
El director Byron Howard explica que Mirabel tiene una relación complicada con su abuela. “Al comenzar la película tienen una relación muy estrecha”, dice. “Es importante entender cuánto se adoran. Hay una conexión especial entre ellas. Pero cuando Mirabel cumple 5 años y sube la escalera para ver cuál es el don que le espera, solo para desilusionarse porque no le toca ninguno, ambas se sienten a la deriva. Ninguna de las dos sabe cómo lidiar con esto”.
Stephanie Beatriz (Brooklyn Nine Nine, En el barrio) presta su voz a Mirabel en la versión original en inglés. “Stephanie es perfecta”, dice la codirectora Castro Smith. “No podríamos haber elegido a nadie mejor. Llegó a nosotros con el humor de Mirabel, su vulnerabilidad y espontaneidad. Aporta mucho encanto al personaje”. Olga Lucía Vives realiza el doblaje en español para América Latina y España de Mirabel.
ISABELA(voz en inglés deDiane Guerrero)es básicamente perfecta, está llena de elegancia y aplomo, además de tener la habilidad mágica de lograr que crezcan plantas y florezcan los jardines.
“Isabela es la niña prodigio”, dice el productor Clark Spencer. “Muchas familias tienen un niño que es absolutamentep perfecto. Pero, como resultado, no pueden evitar pensar que no pueden ser nada menos que perfectos. No puedes no sacar 10 en los exámenes o salir segundos en una carrera, ni tener un solo cabello fuera de lugar”.
Diane Guerrero (Doom Patrol, Orange is the New Black) es la voz de Isabela en la versión original en inglés. “Pudo aportar lo que el público podría esperar de la ‘princesa’ de la familia –dice Spencer–, pero además dar cuenta de lo complejo que resulta tener que ser perfecta todo el tiempo, de manera que todos podamos identificarnos y entenderla”.
LUISA(voz en inglés deJessica Darrow) esfuerte y atlética, tiene el don de la súper fuerza. Es la persona a la que todos recurren cuando hay que levantar cosas pesadas.
“Es la roca de la familia”, dice Castro Smith. “Todos tienden a apoyarse en Luisa porque suponen que tiene todo bajo control”.
¿Pero es así? El compositor Lin-Manuel Miranda escribió una canción cuyo título en español es “En lo profundo/Peso”, que ilustra los retos que enfrenta Luisa. “Creo que es verdaderamente difícil ser hermana mayor”, dice. “Es la que allana el camino para el resto. Vi a mi hermana cometer todos los errores de los que pude aprender solo por ser unos años menor que ella. Así que esta noción de presión… Creo que funciona tengas o no un superpoder”.
Jessica Darrow (DISNEY TELEVISION DISCOVERS: TALENT SHOWCASE, Feast of the Seven Fishes) es la voz de Luisa en la versión original en inglés. “Logra transmitir al mismo tiempo la fuerza y la suavidad de Luisa en una misma escena, y esto es bastante especial”, dice la productora Yvett Merino acerca de Darrow.
PEPA(voz en inglés y en español de Carolina Gaitán) yFÉLIX(voz en inglés y en español de Mauro Castillo) son los excéntricos y divertidos tíos de Mirabel. Pepa, una de las trillizas de Abuela Alma, tiene el don de poder controlar el clima con sus emociones. Sin embargo, no es fácil pronosticar ya que las emociones de Pepa son muy cambiantes.
Afortunadamente, el esposo de Pepa, Félix, resulta ser la persona que mantiene los pies de su apasionada esposa sobre la tierra. Es amable y suele ser el alma de la fiesta. Pepa y Félix tienen tres hijos: Dolores, Camilo y Antonio.
Carolina Gaitán (Narcos, Sin senos sí hay paraíso) es la voz de Pepa en la versión original en inglés y en la versión en español para América Latina y España. Castro Smith dice sobre ella: “Es fantástica, una genial improvisadora y sumamente cómica”.
Mauro Castillo es la voz de Félix en la versión original en inglés y en la versión en español para América Latina y España. “Es un cantante popular de Colombia”, dice Merino. “A Félix le importa pasarla bien, y Mauro realmente supo darle vida”.
DOLORES(voz en inglés de Adassa) es la prima de Mirabel que suele ser la primera en conocer los grandes secretos del pueblo, los dramas más irresistibles y las revelaciones más jugosas. No puede evitarlo: fue bendecida con el don de una audición extraordinaria. Puedes susurrar si quieres, pero Dolores siempre podrá escucharte. Según la codirectora Charise Castro Smith, el personaje de Dolores está basado en esa integrante de muchas familias que siempre tiene las primicias de todo lo que pasa.
“Empezó como la chismosa de la familia y el personaje evolucionó a partir de allí”, dice. “Pensamos que sería divertido que fuera una persona callada y reservada que lo sabe todo”.
La voz de Dolores en la versión original en inglés está a cargo de la cantante y actriz afrolatina Adassa, que tuvo varias participaciones memorables en shows de Pitbull, Snoop Dogg, Flo Rida y Luis Fonsi. “Adassa es tan graciosa, además es una maravillosa cantante”, dice Castro Smith.
CAMILO(voz en inglés de Rhenzy Feliz) nació para el espectáculo. Si a eso sumamos su don mágico que le permite cambiar su apariencia para convertirse en quien quiera en ese momento, tiene su lugar en el centro de la escena. Según el director Byron Howard, Camilo está inspirado en un guía joven que conoció en Colombia.
“Debido a la manera en que es Colombia, hasta ese momento nunca había salido de su pueblo natal”, dice Howard. “Así que estaba descubriendo su propio país con nosotros. Verlo experimentar eso y ver cómo se emocionaba fue increíble”.
Rhenzy Feliz (The Tender Bar, The Runaways) presta su voz a Camilo en la versión original en inglés. Según el director de casting, Jamie Roberts, “la energía y el entusiasmo de Rhenzy fue lo que nos atrajo para un personaje como Camilo”.
ANTONIO(voz en inglés de Ravi Cabot-Conyers) es tímido y tiene un gran corazón. Su compasión solo se compara con su capacidad mágica recién obtenida de comunicarse con los animales.
“Como es tan tímido, esta conexión novedosa con los animales es algo que necesita con desesperación”, dice el director Jared Bush. “Cada don es diferente y aporta algo singular, su propósito no es que sean totalmente maravillosos o una carga insoportable. La experiencia de cada uno es diferente”.
Ravi Cabot-Conyers (#blackAF, Justine) es la voz de Antonio en la versión original en inglés. “Necesitábamos un niño actor que pudiera transmitir la dulzura y el encanto de Antonio”, dice Merino. “Ravi es perfecto”.
BRUNO(voz en inglés de John Leguizamo), el tercero de los trillizos de Abuela Alma, está alejado de la familia Madrigal desde que Mirabel recuerda. Su don es la capacidad de ver el futuro, y sus predicciones honestas, pero con frecuencia catastróficas, resultaron problemáticas para Abuela Alma y el resto de la familia, así que desapareció para convertirse en el tío del que nadie habla, excepto, por supuesto, que alguien mencione a Bruno cantando.
“Creo que todas las familias tienen historias de las que no tienen permitido hablar, asuntos no resueltos y crisis latentes”, dice Miranda, que escribió la canción “No hablamos de Bruno” para la película. “Si algo está prohibido, más queremos hablar de ello”.
John Leguizamo (Critical Thinking, La era del hielo) presta su voz a Bruno en la versión original en inglés. “Nadie podría dar vida a este personaje como lo hace él”, dice el productor Clark Spencer. “Siempre es interesante cuando llega alguien que supera tus expectativas más exigentes”.
Adelanto de la película
Antes de elegir el escenario, incluso antes de imaginar a alguno de los personajes, los realizadores detrás de la nueva película animada de Walt Disney Animation Studios, ENCANTO habían decidido que el corazón de su nueva película sería la familia. ENCANTO explora las relaciones inspiradoras y a la vez complicadas dentro de las familias, especialmente aquellas en las que varias generaciones conviven en un mismo hogar. “Nos pareció fantástico contar una historia que no tratara solo sobre un par de personajes, sino sobre una familia extendida grande”, dice el director, Byron Howard, ganador del Oscar® por ZOOTOPIA y ENREDADOS. “Queríamos celebrar e intentar entender la dinámica compleja de las familias grandes. ¿Cuánto conocemos a nuestras familias? ¿Cuánto nos conocen ellas a nosotros?
Jared Bush (codirector y coguionista en ZOOTOPIA, guionista en MOANA), su director y guionista, añade: “La historia trata sobre la forma en que las personas más cercanas, especialmente la familia, no siempre nos ven, o no siempre nos entienden del todo. Y, de la misma manera, nosotros no les mostramos nuestro verdadero ser a nuestros seres queridos por muchos motivos. Nuestra historia muestra cómo la integrante de una familia que siente que es a quien menos ven puede aprender a ver a toda su familia y, en definitiva, verse a sí misma”.

ENCANTO cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.
Según Howard, cada uno de los hijos de la familia Madrigal recibe su don durante una ceremonia especial. “Cuando cumplen cinco años –explica–, aparece una puerta en su casa que se abre a un espacio encantado y revela exactamente cuál será su rol en esta familia y cómo servirán a su comunidad”.
Por ejemplo, Luisa, la hermana del medio de Mirabel, es fuerte y poderosa. Es la roca de la familia y tiene el don de la fuerza extrema, que usa para servir a su comunidad trasladando ganado, una construcción o reencauzando un río. Isabela, la hermana mayor de Mirabel, es la niña prodigio de la familia, la niña perfecta con el don de lograr que las plantas crezcan y los jardines florezcan con cada paso que da, literalmente. La elegancia y belleza de Isabela encanta a todos, excepto a Mirabel, que lucha por relacionarse con su personalidad aparentemente perfecta y su vida encantadora.
“Mirabel es todos nosotros”, dice Bush. “Es el familiar común y corriente en un grupo de personas mágicas y extraordinarias. Muchos de nosotros podemos sentir que estamos rodeados de superestrellas en nuestra vida, podemos sentirnos intimidados, sufrir el síndrome del impostor. No importa quiénes seamos ni lo que hayamos logrado, siempre habrá alguien que hará más y lo hará mejor. Mirabel es ese personaje con el que todos podemos identificarnos”.
Durante 10 años, Mirabel ha aceptado con una sonrisa que, por algún motivo, no recibió el don de un poder mágico cuando cumplió 5 años. La codirectora y coautora Charise Castro Smith (autora de la obra de teatro Feathers and Teeth y autora de La maldición de Hill House) dice: “Mirabel es ese tipo de personas que quiere caer bien a todos, que siente la necesidad de compensar el hecho de no haber recibido un don. Siempre intentó convencerse de que no le molesta la dinámica de su familia, pero en su interior sí le molesta. Realmente quiere un cambio. Su proceso es reconocer su valor intrínseco y encontrar su lugar en esta familia”.
Según el productor, Clark Spencer (ganador del Oscar® como productor de ZOOTOPIA, RALPH EL DEMOLEDOR y LILO & STITCH, y presidente de Walt Disney Animation Studios), la historia de Mirabel en realidad empezó hace tiempo, cuando sus abuelos, Alma y Pedro, se vieron forzados a huir de su hogar con nada más que sus trillizos recién nacidos. Después de la trágica pérdida de su esposo, Alma encendió una vela y elevó una oración en un momento de desesperación. “La vela respondió a sus rezos y le dio a Alma y a sus descendientes un refugio seguro en un mundo maravilloso llamado un Encanto”, explica Spencer. “Cada generación de la familia Madrigal comparte su don con toda la comunidad. Y nuestra historia no tiene solo personajes con poderes mágicos, la magia los rodea. La casa cobra vida y está disponible para ayudar y proteger a la familia. Es uno de los personajes de nuestra historia”.
La magia abunda en ENCANTO. “La palabra ‘encanto’ remite a un lugar mágico y muy espiritual, donde pueden ocurrir cosas mágicas y extraordinarias”, dice Castro Smith. “Es un lugar naturalmente maravilloso donde el paisaje esta imbuido de posibilidades mágicas”.
Pero, según Howard, no se trata de la magia que todos conocemos. “Hay magia en el mundo, pero anclada en la realidad”, dice. “El realismo mágico, que inspira nuestra película, está vinculado a emociones reales, a eventos reales, es compasivo y complejo. No es solo la respuesta sencilla a los problemas. De hecho, es una reflexión acerca de tus experiencias de todos los días, así tu vida sea fácil o difícil”.
Aunque muchos de los personajes de ENCANTO tienen dones mágicos, los realizadores querían que estos dones estuvieran anclados en la realidad. “Nuestro objetivo era que estos personajes fueran igual de atractivos si hubiéramos contado la historia de esta familia sin ningún don, si no hubiera habido magia en el mundo. Queríamos extensiones de arquetipos familiares con los que pudiéramos identificarnos, así se tratara de la niña prodigio, la roca de la familia, la paria o la reina del dramatismo. Solo que les agregamos un poco de vida a través de medios mágicos”, dice Bush.
Música
Para honrar la profunda tradición de Walt Disney Animation Studios de construir historias a través de la música y las canciones, ENCANTO tiene ocho canciones originales de Lin-Manuel Miranda. Miranda es el creador y protagonista original del musical de Broadway Hamilton, que ganó el premio Pulitzer de teatro en 2016, tuvo 16 nominaciones para los premios Tony®, de las cuales ganó 11, y este año 12 nominaciones para los Emmy® por su transmisión en Disney+. El disco con la banda de sonido de Hamilton grabada por el reparto original ganó el premio Grammy® 2016 al mejor álbum de teatro musical. Su trabajo en MOANA, de Disney Animation, le valió un Grammy a la mejor canción escrita para medios audiovisuales, y una nominación al Oscar® por la mejor música escrita para películas por la canción original “How Far I’ll Go”.
Howard y Bush, que ya habían trabajado juntos en la película de Disney Animation ganadora del Oscar® en 2016, ZOOTOPIA, esperaban poder volver a trabajar juntos en otra película, pero no cualquier película. “Después de ZOOTOPIA teníamos ganas de hacer un musical”, dice Howard. “Somos músicos, crecimos en ese mundo. Jared acababa de terminar MOANA y tenía mucha experiencia de trabajo con Lin-Manuel. Yo había disfrutado dirigiendo ENREDADOS, así que los tres conversamos la posibilidad de trabajar juntos”.
Para Miranda, la idea de sumarse a una película desde el inicio fue especialmente atractiva, pero fue la idea original la que realmente lo atrajo. “Empezaba por la familia”, dice Miranda. “La noción de un musical sobre la familia que aborde las complejidades y relaciones entre todos sus integrantes era muy interesante. Al principio contamos muchas historias personales y uno de los temas que aparecía todo el tiempo era cómo encajarían nuestros familiares en los diferentes roles. ¿Cómo cambian esos roles con el tiempo? ¿En qué aspectos no cambian?”.
Sumergirnos en la música de la historia que transcurre en Colombia resultó muy interesante. “Muchos de los ritmos me resultan familiares, pero la instrumentación y los arreglos orquestales son diferentes y con frecuencia singulares en Colombia”, dice Miranda. “Una de las cosas más divertidas es que el acordeón es muy importante para la música. Fue una verdadera alegría sumergirme y sumergir a artistas que no conocía y profundizar con quienes me gustan tanto desde pequeño, como Carlos Vives, que tenemos la fortuna de que trabaje con nosotros en esta película. Todo el proceso fue enamorarse de la música y cultura colombianas y tocar en ese espacio”.
Colombia
Ambientada en Colombia, la película acoge la diversidad, la cultura, a la gente y, por supuesto, su música. La locación, dice Bush, se decidió totalmente en función de la historia. “Al principio sabíamos que queríamos contar la historia de una familia numerosa donde se tocaran los temas de la percepción y la perspectiva”, dice Bush. Mucho de Latinoamérica es una combinación de pueblos con legado indígena, africano y europeo. Colombia se considera el lugar de confluencia de toda la cultura latinoamericana, y queríamos que esto se reflejara dentro una misma familia, los Madrigal”.
Howard, Bush y Miranda, junto con Luis, el padre de Lin-Manuel, y el director del departamento de Música, Tom MacDougall, viajaron a Colombia en 2018 para explorar y sumergirse en el paisaje. “Nos sorprendíamos a cada paso. Cada ciudad, cada lugar era absolutamente diferente e increíblemente hermoso, Cartagena, Bogotá, Barichara y San Basilio de Palenque, hay una sensación mágica en muchos de estos lugares. Y es un tipo diferente de magia del que hemos visto en nuestras películas. La visita a Colombia y la oportunidad de que nos recibieran tantas personas, a las que pudimos conocer, fue una verdadera revelación e inspiró mucho de lo que contamos en nuestra historia”, dice Howard.
Según la productora Yvett Merino (jefa de producción en MOANA y GRANDES HÉROES), el ambiente de la película acoge el brillo, la vitalidad y la sinceridad que los realizadores encontraron en la comunidad colombiana. “Esperamos haber transmitido como corresponde la belleza de Colombia, desde el Valle de Cocora hasta el Eje Cafetero o las selvas tropicales”, dice. “Y, lo más importante, esperamos que nuestra película refleje la belleza de la gente de Colombia”.
Los realizadores crearon con agudeza un telón de fondo profundamente inspirado en Colombia para la historia de Mirabel. “Buscamos expertos en cultura, antropología, diseño de vestuario, botánica, música, idioma y arquitectura colombianas, por mencionar a algunos”, dice Merino. “Hablamos con ellos durante horas acerca de todo, desde plantas nativas hasta cómo se construían las casas en esa región en aquella época”, continua. “Una vez que nos concentramos en Colombia, supimos que queríamos ofrecer una representación realista del área y la extraordinaria cultura. Y la clave para eso fue crear nuestro Fondo de Cultura Colombiana, un grupo de expertos que aportaron su saber a la producción, tanto en los grandes temas como en pequeños detalles: desde la forma correcta de asar maíz hasta el detalle más ínfimo de la vida cotidiana”.
Dos de esos consultores fueron Juan Rendon y Natalie Osma, documentalistas que conocieron a Howard, Bush y Spencer trabajando en el proyecto detrás de escena para ZOOTOPIA. El dúo, ambos colombianos, se sintieron inmediatamente atraídos por la idea de que ENCANTO transcurriera en su país natal. “Amamos Colombia”, dice Rendon. “Su topografía, con tres cordilleras separadas por valles, además de dos grandes ríos, crearon poblaciones muy distintivas a principios del siglo XX, con identidades culturales muy específicas que siguen teniendo vigencia hoy. Son gente de la montaña, de la costa, de las llanuras, y cada grupo tiene determinadas características, en general, como la tendencia en el norte a pasar tiempo al aire libre y ser muy sociables en la costa norte, donde hace muchísimo calor”, dice Rendon.
“No es poco frecuente encontrar una casa en la que viven varias generaciones de una familia. Es práctico y tener el apoyo de los parientes tiene sus beneficios”, añade Osma.
Osma y Rendon acompañaron a los realizadores en su viaje para buscar lugares y ayudaron a conocer las diferentes regiones, y les presentaron a muchas personas que luego se convirtieron en consultores también durante la producción. “Hemos visto cada prueba, desde la primera”, dice Osma. “Nos reunimos todas las semanas, les enviamos materiales de referencia con todo, desde grandes ideas hasta cosas sencillas como gestos, la forma en que mueve sus manos un personaje, por ejemplo. Investigamos mucho”.
También se formó “la Familia”, un grupo de empleados y empleadas de Disney de la comunidad latina en Walt Disney Animation Studios que compartió sus experiencias y perspectivas personales para ayudar a dar forma a la película.
FAQs
¿Qué tiene de especial la familia Madrigal? ›
El filme, ambientado en Colombia, sigue a la familia Madrigal. Cada uno de los miembros de este clan tienen un poder: controlar el tiempo, hacer crecer flores a placer, superfuerza, curar enfermedades y lesiones con comida, cambiar su aspecto físico, hablar con los animales…
¿Qué significa la familia Madrigal? ›El significado del apellido Madrigal
Es una palabra de origen latino que significa «madre, maternal» y que representa a la perfección el tema principal de la película: el sentido de ser familia y la madre que protege a todos.
“Familia Madrigal”, la primera de las canciones de Encanto
En ella, Mirabel presenta a toda la familia y sus respectivos dones. En inglés, la cantan Stephanie Beatriz, Olga Merediz y el resto del elenco. Mientras que en español latino las encargadas son Olga Lucía Vives y Yaneth Waldman.
Así, Pepa tiene el poder de hacer cambiar el clima con su humor; Julieta puede sanar con aquello que cocina; Bruno –¡no se habla de Bruno! – podía ver el futuro –¡él desapareció! -; Luisa tiene una fuerza descomunal; Isabela es belleza y perfección; Camilo se transforma en lo que quiere…
¿Cómo muestra Encanto la importancia de la familia? ›Como sociedad, las familias fuertes tienen un gran impacto en las comunidades. Todo esto está cubierto en Encanto. Las personas se ven a sí mismas en los personajes, cantan las melodías pegadizas y reconocen que todos aportamos algo a nuestras unidades familiares : el objetivo es comprender lo que aportamos y cómo fortalecemos a nuestras familias.
¿Cuál es el mensaje de Encanto? ›La lección aquí es no subestimar, esa persona está en tu equipo por alguna razón, evalúa sus habilidades, examina su progreso y dale la oportunidad de sacar a la luz su potencial como profesional. Una enseñanza adicional que nos deja este filme es a valorar el talento de cada persona sin compararlo con los demás.
¿Por qué a Mirabel no le dieron un don? ›"Mirabel podría no haber mostrado fuertes inclinaciones, por lo que Abuela no estaba segura. Por lo tanto, Mirabel no recibió un poder".
¿Cuál es el verdadero don de Mirabel? ›La película comienza con la alegre Mirabel, quien presenta a su familia, en la que cada miembro tiene un don mágico, a través de la música. Sin embargo, entre todos los integrantes de los Madrigal, Mirabel es la única que no tiene un don.
¿Qué representan los personajes de Encanto? ›Por ejemplo, Mirabel se esfuerza por mantener unida a su familia; Isabela representa a la perfeccionista que siente que no puede fallar; Luisa siente que debe llevar el peso de la familia sobre sus hombros; Bruno es el secreto de familia que no se debe decir; y Abuela es la matriarca que, sin saberlo, transmite su trauma.
¿Qué representa Mirabel en Encanto? ›La película de Disney no ahonda su origen, pero una usuaria de Twitter ha asegurado que Mirabel es una metáfora de la discapacidad. Muchos usuarios han debatido la razón por la que Mirabel no recibe sus poderes, al contrario que el resto de su familia.
¿Quién estaba embarazada durante Encanto? ›
La actriz estaba embarazada de su hija Rosaline cuando interpretó a Mirabel en la película animada de Disney. La actriz Stephanie Beatriz ha compartido que estaba de parto mientras grababa una canción para su película 'Encanto' y cantaba sus líneas entre contracciones.
¿Cuál es el don de Antonio Madrigal? ›Antonio Madrigal es un personaje que aparece en la película de animación de Disney de 2021, Encanto. El más joven de los Madrigal, su don le permite comunicarse con los animales.
¿Qué don tiene Encanto? ›Pero en la película, cuando Mirabel finalmente puede poner su mano en el pomo de una puerta después de que su intento fallido de la infancia, la casita mágica de los Madrigals vuelve a la vida. Quizás su regalo es el más grande, el poder de mantener a su familia, su hogar y todos sus regalos mágicos separados, juntos y prósperos.
¿Cuál es su poder en Encanto? ›El poder de Mirabel es su habilidad para unir a las personas
La misma Mirabel, con el amor unificador de su familia, empodera a todos. No es un error que "Mirabel" suene como "milagro", de la misma manera que "Madrigal" suena como "mágico". La película también destaca su poder en algunas líneas clave de diálogo.
La madre de Mirabel, Julieta , puede curar a cualquiera con su cocina. Esta habilidad va muy bien con su personalidad cariñosa y cariñosa, y la convierte en una de las Madrigales más útiles en Encanto.
¿Cuál es la importancia del encanto? ›El encantador se siente bien consigo mismo y hace que los demás quieran compartir ese sentimiento: para que se sientan bien consigo mismos. El encanto es un multiplicador de buenos sentimientos. Es un lubricante, un combustible, un bálsamo. El encanto te dará una presencia que otros encontrarán atractiva.
¿Por qué la familia es un valor importante? ›Estos lazos son importantes porque la familia nos ayuda a superar los momentos más desastrosos y los mejores . La familia es importante porque puede ofrecer apoyo y seguridad junto con amor incondicional; siempre buscarán ver y sacar lo mejor de ti, incluso si no puedes verlo por ti mismo.
¿Qué significa mi familia para mí y por qué es importante? ›En la familia se construye la identidad de la persona, se protege su autonomía y es la base desde donde se proyecta en el ámbito social. Son los padres quienes como primeros responsables de la educación de los niños, protegen su intimidad y promueven su desarrollo con base en los valores Page 2 culturales propios.
¿Qué significa ser llamado un encanto? ›Alguien que tiene encanto se comporta de una manera amistosa y agradable que hace que la gente le guste . Era un hombre de gran encanto y distinción. Sinónimos: atracción, atractivo, fascinación, encanto Más sinónimos con encanto. 3.
¿Cómo se usa encanto en una oración? ›Sustantivo Guarda una herradura como amuleto de buena suerte . Cayó bajo el hechizo de sus encantos. El complejo tiene muchos encantos.
¿Podrá Mirabel ver el futuro? ›
Cuando Mirabel y Bruno (John Leguizamo) están viendo su visión de ella, ella le ruega que continúe, para poder ver el final. La visión muestra destellos del futuro , y finalmente revela una imagen de Isabel (Diane Guerrero) y Mirabel abrazándose.
¿Por qué Abuela fue tan dura con Mirabel? ›2 Ella culpa a Mirabel por lastimar a la familia y causar los problemas. Tras el empoderamiento de Isabela, Abuela reprende a Mirabel por sus esfuerzos para tratar de salvar el milagro.
¿Mirabel borró la magia? ›ella tocó la vela y limpió la magia. No es lo que sucede. Realmente es como un pequeño momento de personaje.
¿Por qué Mirabel usa mariposas? ›El bordado de su vestido son maripositas porque aún no tiene su regalo. El disfraz de todos, una vez que reciben su regalo, tiene algo que ver con su regalo, pero esto significa que ella está en este momento antes de que suceda. Tiene mariposas porque todavía no sabe cuál será su regalo ”.
¿Cuál es el poder de la mamá de Mirabel? ›Poderes y habilidades
Comida medicinal: Ella puede curar cualquier herida con su comida, aunque Mirabel le ha dicho que ella sana cualquier cosa con comida, Julieta dice que no los sana con su don sino con su amor.
Mirabel de Encanto no recibió una puerta ni una habitación porque no recibió un regalo, pero Abuela tampoco tenía poder y tenía su propia puerta, y he aquí por qué.
¿Cómo se ven los personajes de Encanto en la vida real? ›Las herramientas que el artista digital utiliza para lograr estos 'dibujos humanizados', según explicó al Daily Star, son: la aplicación 'Face Application', luego 'Remini' para el enfoque de las imágenes y 'Gradient' que se utiliza para descubrir a quién se parece la persona.
¿Cuáles son los animales que aparecen en Encanto? ›Además, a los personajes les acompañan animales como chigüiros, dantas, coatíes y jaguares, muy vistos en la región Amazonía-Orinoquía colombiana.
¿De dónde vienen los encantos? ›Los amuletos se remontan al período Neolítico, cuando se ensartaban en cuero piezas de hueso, concha y madera en elaborados brazaletes . A lo largo de la Edad del Bronce y el Antiguo Egipto, los amuletos se usaban como amuletos o talismanes para protegerse del mal y traer buena suerte al usuario.
¿Por qué Mirabel se limpió las manos? ›Según la teoría, Mirabel saboteó accidentalmente su propio regalo durante su ceremonia . Después de tocar una vela mágica, Mirabel se limpia las manos con la ropa y los fanáticos especulan que esta fue la razón por la que la joven Madrigal no obtuvo poderes. Uno de los directores de Encanto desacreditó recientemente la teoría de Mirabel.
¿Por qué Encanto tiene lentes? ›
¿Por qué Mirabel usa anteojos en Encanto? Según Jared Bush, uno de los directores de la película, Mirabel usa anteojos porque “ queríamos llamar la atención sobre qué/cómo vemos ”. El nombre de Mirabel también sigue este tema: "En español, 'Mira' significa 'mirar', y toda la película trata de aprender a vernos plenamente".
¿Quién mató al abuelo Madrigal? ›Los hombres a caballo asesinan a Pedro, pero su muerte es una referencia al conflicto colombiano que tuvo consecuencias en los años siguientes, pues los desplazamientos forzados continuaron en el país después de 'La Violencia' debido a nuevas divisiones políticas, el narcotráfico o la violencia generalizada.
¿Quién fue la mujer embarazada más joven del mundo? ›La niña Lina Medina Vázquez (nacida en Región Huancavelica, Perú, 27 de septiembre de 1933), es la madre más joven confirmada en la historia de la medicina, pues se convirtió en madre con 5 años, 7 meses y 21 días de edad.
¿Cómo quedó embarazada Katherine? ›En el final de la cuarta temporada de The Vampire Diaries, Graduation, Katherine se acostó con Niklaus Mikaelson y concibió a su hija, Adyelya.
¿Quién es el hijo mayor de Alma Madrigal? ›Alma Madrigal es un personaje de la película Encanto (2021), ella es la matriarca de la familia Madrigal, madre de Julieta Madrigal, Pepa Madrigal y Bruno Madrigal.
¿Qué don tiene abuela? ›Abuela es la matriarca de la familia Madrigal y tiene su propio poder especial. Al igual que Mirabel, Abuela no recibió un regalo del Encanto, sino que es la titular del poder para toda la familia . Como guardiana de la vela, Abuela supervisa la magia del Encanto y su comunidad.
¿Quién inspiro a Mirabel Madrigal? ›La protagonista de una de las últimas películas de Disney está inspirada en una persona real, llamaba Alejandra Espinosa Uribe, quien ejerció como "consultora de historia y cultura" de la película.
¿Quién es más grande Camilo o Mirabel? ›Es el segundo primo mayor de Mirabel y tiene la misma edad que ella, siendo solo unos meses mayor.
¿Cuál es la edad de Mirabel Madrigal? ›En cuanto a los hijos de Julieta y Agustín: Isabela tiene 21 años, Luisa tiene 19 y Mirabel tiene 15. Mientras que Pepa y Félix tuvieron tres hijos: Dolores de 21, Camilo de 15 y Antonio de 5.
¿Qué significa encanto en la Biblia? ›a-lur' (pathah, " persuadir", "cortejar", "atraer"; deleazo, "atrapar", "poner un cebo" ): (1) "La seduciré y la traeré al desierto" (Oseas 2:14), con evidente referencia a la invasión asiria y la devastación de la tierra, seguida por el Exilio.
¿Cuál es el novio de Mirabel Madrigal? ›
mirabel y camilo son novios.
¿Quién es el malo en Encanto? ›Desde el comienzo de Encanto, se nos presenta a Bruno como un malvado ser que ha traído la desgracia a la familia. Desapareció 10 años antes de los acontecimientos que tienen lugar en la película y nadie sabe donde está.
¿Cuántos años tiene Mirabel de Encanto? ›¡Así llegamos a la protagonista de Encanto! Por supuesto hablamos de Mirabel, quien hace poco cumplió 15 años.
¿Quién es el madrigal más poderoso? ›Aunque Luisa tiene fuerza real, la habilidad de crear vida de Isabela podría convertirla en la Madrigal más fuerte de todas en Encanto.
¿Cuál era el poder de Mirabel en Encanto? ›Por lo tanto, Mirabel no recibió un poder".
¿Quién mata al abuelo madrigal? ›Papel en la película
Al comienzo de la película, Pedro y su esposa se ven obligados a abandonar su casa durante un ataque pero luego al llegar a un río cercano, Pedro muere, siendo asesinado por un grupo de soldados, provocando que Alma pierda a su esposo durante todo el momento. .
Julieta madrigal: la hija mayor y la trilliza mayor de Pedro y alma.
¿Por qué Isabella es mala para Mirabel en Encanto? ›En realidad, ambos probablemente tenían envidia el uno del otro. Isabela likely envied Mirabel for living without the burden of family expectations , and Mirabel envied Isabela for being the supposedly perfect Madrigal that everyone loved.
¿Por qué Mirabel es la única que puede ver las grietas? ›Después de todo, Mirabel era el único miembro de la familia que podía ver las grietas en Casita porque el daño se le reveló de una manera que ninguno de los demás podía ver, incluso con sus dones mágicos más obvios . Al parecer, Abuela Alma y Bruno también estaban al tanto de la amenaza al milagro del Madrigal.
¿Quién mató al abuelo de Mirabel? ›Los hombres a caballo asesinan a Pedro, pero su muerte es una referencia al conflicto colombiano que tuvo consecuencias en los años siguientes, pues los desplazamientos forzados continuaron en el país después de 'La Violencia' debido a nuevas divisiones políticas, el narcotráfico o la violencia generalizada.
¿Mirabel es la vela ahora? ›
Cuando Encanto termina, la vela ya no existe , pero Mirabel puede desbloquear la magia una vez más al liderar la reconstrucción de la casita. Esto prácticamente confirma la idea de que ella es la nueva guardiana del milagro. Finalmente, el motivo de la mariposa presente a lo largo de la película conecta a Mirabel, Abuela y la vela.